V.- El Hierofante

El Hierofante

El Hierofante se sienta en un trono dorado adornado con dos pilares y una cruz en el ábside de una catedral. Su presencia irradia calma y autoridad. Lleva una corona de tres niveles, en la que están bordadas llaves cruzadas. Levanta la mano en señal de bendición, recibida por los monjes arrodillados ante él. El Hierofante simboliza la fe y la religión vivida. El número tres se refiere a la unidad del cuerpo, alma, espíritu y la Santísima Trinidad. Los seguidores representan el poder sustentador de la comunidad y la restauración de nuestra confianza en ella.

Significado general

Tradición, Sabiduría Espiritual, Orientación
Como brújula espiritual, El Hierofante te insta a buscar sentido a tu vida y a abrir tu corazón para que el Todopoderoso te hable. Esta venerable figura te invita a confiar en un poder más allá de ti mismo. Haga algo por una comunidad importante para usted sin esperar pago. No dejes que tu fe sea cuestionada; caminar por el camino correcto.

Amar

Compromiso, Valores Tradicionales, Conexión Espiritual
En materia de amor, El Hierofante significa la conexión espiritual de dos almas. Bendición, matrimonio, aprecio mutuo y amor.

Carrera

Educación, Tradición, Valores Compartidos
En su carrera, El Hierofante le aconseja seguir el camino trillado y prestar atención a la guía de mentores más experimentados.

Hierofante invertido

La intolerancia, la santurronería y el estancamiento
Al revés, El Hierofante nos advierte contra dejar que las superficialidades y la adhesión incuestionable a la tradición dominen nuestras acciones y puntos de vista, sin mirar profundamente en nuestras almas y buscar la verdad.